Envío gratis a partir de $43.000 en CABA y GBA - 5% de descuento si abonas por transferencia

Fresh Hop IPA: una cerveza única

Si algo podemos decir de la Fresh Hop IPA es que es más que una cerveza: es una celebración y una oportunidad de experimentar con la materia prima en su estado más puro. En nuestra fábrica abrimos las puertas el miércoles 5 de agosto de este año, durante el IPA Week que armamos, para compartir la elaboración de este estilo tan especial. Hoy queremos contarte en detalle cómo nació esta birra y por qué es una de las más esperadas del año.

Qué es una Fresh Hop IPA

Una Fresh Hop IPA es un estilo de cerveza que se elabora utilizando flores de lúpulo, sin pelletizar ni procesar, lo que le otorga un carácter muy distinto al de las IPAs que elaboramos regularmente. Estas flores aportan aromas y sabores frescos, herbales, vegetales y únicos que no se encuentran en el lúpulo en pellet.

La clave está en el tiempo: el lúpulo fresco debe ser utilizado rápidamente después de la cosecha, ya que pierde muchos de sus componentes aromáticos si no se procesa ni almacena correctamente. Por eso no es fácil conseguir flores de lúpulo en cualquier momento del año.

La cosecha en El Bolsón: el origen de todo

Para nuestra Fresh Hop IPA conseguimos flores de lúpulo cosechadas en El Bolsón. Allí seleccionamos un lote que nos encantó por su perfil aromático y lo recibimos enfardado, seco y prensado. Lo fundamental es que durante todo el proceso esté en contacto con el menor O2 posible y que sea transportado en frío para conservar toda su frescura. En esta ocasión utilizamos flores de Cascade de Lúpulos Patagónicos. 

Este cuidado en la logística es fundamental, ya que las flores de lúpulo son muy delicadas y mantener su integridad garantiza que lleguen con todas sus propiedades intactas al momento de la elaboración.

La cocción abierta: compartir la experiencia

El miércoles 5 de agosto organizamos una cocción abierta en nuestra fábrica. Invitamos a personas curiosas y apasionadas de la cerveza a vivir el proceso de elaboración desde adentro. Cada participante pudo aportar su granito de arena —o mejor dicho, una florcita de lúpulo— al macerado.

Lo mejor no fue ver al lúpulo fresco en acción, esa maravilla flor, sino vivir el intercambio con la comunidad, haciendo del mundo craft algo único.

Cómo cocinamos la Fresh Hop IPA

Macerado con flores frescas

Las flores de lúpulo se agregaron directamente al mash, mezcladas con la malta. Esto aportó una nota muy particular al perfil sensorial. Por un lado, un carácter más herbal y vegetal; y por el otro, un amargor diferente, ni punzante ni agresivo, pero sí distintivo frente al uso regular de pellets.

Levadura seleccionada: Star Party – Omega

La fermentación se realizó con la levadura Star Party (Omega Yeast) a 19,5 °C, diseñada para potenciar la liberación de thioles aromáticos.
Las flores frescas contienen altos niveles de thioles enlazados, y gracias a esta cepa los thioles se liberan y transforman en compuestos aromáticos. 

Dry Hopping con lúpulos americanos

En el dry hopping, en general, no se utilizan flores, ya que los resultados no suelen ser buenos. En su lugar, añadimos una combinación de lúpulos americanos: Bravo, Mosaic y Ekuanot.

Diferencias con la Wet Hop IPA

Quizás te preguntes cuál es la diferencia con una Wet Hop IPA. Estas se elaboran con lúpulos recién cosechados, es decir, 100% húmedos, tal como salen de la planta. Se deben usar inmediatamente (máximo 24 horas después de la cosecha) porque la humedad los hace muy perecederos. Es un estilo que se ve mucho en zonas productoras de lúpulo (como Yakima, EE.UU.), ya que la logística lo permite.

Y hablando de este estilo, este año vamos a elaborar una Wet Hop IPA en Seattle, una ciudad del estado de Washington, a pocas horas del Valle de Yakima, la región con mayor producción de lúpulo del mundo. Hernán viajó hasta allí para hacer la selección de lúpulos cosecha 2025 y, de paso, cocinar junto a dos grandes amigos que conocimos en la UC Davis: Parker, brewmaster de Narrows Brewing, y Logan, brewmaster de Western Flyer. La idea es cosechar flores frescas y llevarlas directo al brewhouse de Parker, para transformarlas en una birra colaborativa única.

Por qué la Fresh Hop IPA es tan especial

Ahora bien, lo que hace especial a la Fresh Hop IPA es que se elabora sólo una vez al año, justo después de la cosecha, cuando se consigue el lúpulo en flor. Su perfil es irrepetible porque el carácter herbal y fresco de las flores de lúpulo no puede replicarse con pellets. Y lo que hizo a esta birra más especial todavía, es que nació de una reunión de camaradería, del aporte de muchas manos y de una comunidad movida por la pasión cervecera.

Más allá del resultado en el vaso, la Fresh Hop IPA representa un concepto: el de experimentar el lúpulo en flores. Elaborarla nos conecta con quienes lo cultivan, con la comunidad que comparte la pasión y con la creatividad que nos mueve a probar caminos distintos. 

¡Esperamos que la disfrutes!

OTROS ARTÍCULOS

¿Tenés más de 18 años?